top of page

Creando un Negocio Familiar: Claves para el Éxito

¿Por qué fracasan los negocios familiares?  


¿Sabías que solo el 16% de las empresas familiares sobreviven hasta la tercera generación? Esto significa que hay un 84% de posibilidades de que el negocio no prospere.  


La razón principal es que, además de los retos comunes de cualquier empresa, los negocios familiares enfrentan problemas especiales derivados de la dinámica familiar.  


 Retos de un negocio familiar


Cualquier negocio necesita:  

- Buenos productos o servicios  

- Gestión eficaz  

- Sistemas operativos eficientes  

- Clientes y estrategias de comercialización  


Pero un negocio familiar, además, enfrenta:  

- Cuestiones estratégicas: Definir el propósito del negocio para la familia.  

- Dinámica familiar: Manejar relaciones y conflictos dentro de la empresa.  


 Problemas comunes en los negocios familiares  


 1. Diferencias en la visión del negocio  

Ejemplo: Juan cree que el negocio debe maximizar la riqueza familiar a largo plazo. Su esposa, María, piensa que debe emplear a todos los miembros de la familia. Esta falta de alineación puede generar conflictos serios.  


 2. Autoridad dentro y fuera del negocio  

Ejemplo: Carlos es el dueño del negocio, pero su padre Roberto, quien trabaja en ventas, es la figura de autoridad en la familia. Si hay desacuerdos, ¿quién toma la decisión final?  


 3. Trato a empleados no familiares  

- ¿Reciben las mismas oportunidades y responsabilidades que los miembros de la familia?  

- ¿Se les trata de manera justa en promociones y compensaciones?  


 4. Falta de compromiso y responsabilidad  

- Algunos miembros de la familia pueden no tomar en serio sus responsabilidades porque saben que no serán despedidos.  

- Los padres pueden dar preferencia a sus hijos sin exigirles resultados.  

- Cuando los hijos asumen roles de liderazgo, los padres pueden resistirse a seguir sus órdenes por orgullo o edad.  


 5. Conflictos personales dentro del negocio  

- En los negocios familiares, las discusiones suelen escalar rápidamente a conflictos personales.  

- Problemas personales pueden afectar la operación del negocio si no se manejan con profesionalismo.  

-Política de Negocio Familiar permite que la empresa funcione como un negocio real y no como una extensión de la vida familiar. Al establecer reglas claras, se pueden evitar conflictos, garantizar el crecimiento del negocio y proteger tanto la estabilidad financiera como las relaciones familiares.


 6. Falta de separación entre vida personal y negocio  

- Es común que las reuniones familiares terminan en discusiones sobre el negocio.  

- No establecer límites claros entre trabajo y vida personal puede generar estrés y afectar las relaciones familiares.  


 7. Injusticias en la distribución de esfuerzos y beneficios  

- Algunos miembros pueden trabajar más que otros, pero recibir la misma compensación o porcentaje de propiedad.  

- Esto puede generar resentimiento y afectar la motivación dentro del negocio.  



 La solución: Un Plan Eficiente de un Negocio Familiar  


Para evitar conflictos y garantizar el éxito a largo plazo, es clave desarrollar un Plan de Negocio Familiar, que incluya:  


 1. Valores  

Definir cómo la familia se comportará dentro del negocio y cómo tratará a los empleados. Ejemplo: Ningún miembro de la familia recibirá trato especial solo por ser parte de ella.  


 2. Misión  

El propósito del negocio para la familia. Ejemplo: Generar estabilidad económica para futuras generaciones o emplear a familiares de manera sostenible.  


 3. Visión  

Definir qué quiere lograr la familia con el negocio en el futuro. Ejemplo: Expandirse a nuevas ciudades, diversificar servicios o convertirse en líder de la industria.  


 4. Definir roles claros y capacitación adecuada  

Uno de los mayores problemas en los negocios familiares es la falta de claridad en los roles. Para evitar confusiones, cada miembro debe tener:  

- Un puesto claramente definido con una descripción de sus funciones y responsabilidades.  

- Un contrato interno que establezca expectativas, desempeño y consecuencias en caso de incumplimiento.  

- Capacitación adecuada para desempeñar su función de manera profesional.  


Por ejemplo, si un hijo está a cargo de la administración, debe recibir formación en contabilidad y gestión de negocios, en lugar de asumir el rol solo porque es parte de la familia.  


 5. Separación entre vida personal y negocio  

- Establecer horarios donde no se hable de trabajo en reuniones familiares.  

- Designar espacios para discutir temas del negocio sin afectar la armonía familiar.  


 6. Evaluaciones objetivas  

- Implementar sistemas de evaluación de desempeño imparciales para todos los empleados, incluyendo familiares.  

- Definir criterios claros para promociones y beneficios.  




Los negocios familiares pueden ser exitosos si se manejan correctamente. Crear un Plan de Negocio Familiar con valores claros, una misión bien definida y una visión a futuro es clave para evitar conflictos y garantizar la continuidad del negocio a lo largo de las generaciones. Además, establecer reglas claras sobre compromiso, responsabilidad y separación entre vida personal y trabajo ayudará a mantener la armonía y el crecimiento del negocio.  


Commentaires


bottom of page